Se da principalmente entre los 16 a los 24 años, la franja concentra el 18% de la preferencia por consumir la bebida con menos temperatura.
De acuerdo con un reciente estudio de mercado realizado por Nestlé, se está consolidando una “revolución fría” en el consumo de café, especialmente entre los jóvenes de 16 a 24 años, segmento que concentra el 18% de la preferencia por esta bebida. Esta tendencia se suma a la del consumo del café caliente en las mañanas con un 25% de preferencia entre ambas modalidades. Para el frío hay preferencia entre el almuerzo y la cena (20%) o entre el desayuno y el almuerzo (17%).
La investigación reveló que la inclinación hacia el café frío disminuye con la edad: solo un 2% de los consumidores mayores de 55 años opta por esta opción. Este dato refleja el cambio de hábitos y preferencias en una nueva generación que busca experiencias innovadoras y opciones adaptadas a climas cálidos.
Claves para disfrutar el café frío en casa
Según la especialista Natalia Taveira Hiriart, Innovation & Renovation Manager en Nestlé Uruguay, el café frío ofrece una forma versátil de consumir esta popular bebida, ideal para los días de enero y febrero. Entre las recomendaciones para prepararlo destacan:
- Hielo y método de extracción: el hielo es fundamental para alcanzar la temperatura perfecta, mientras que el método de extracción puede variar desde opciones tradicionales hasta técnicas modernas como el uso de sifón.
- Vajilla adecuada: se sugiere usar vasos largos para permitir una mejor mezcla y enfriamiento.
- Ingredientes creativos: frutas, almíbares, hierbas aromáticas (menta, romero) o especias (canela, pimienta rosa) pueden realzar los sabores del café, transformándolo en una experiencia multisensorial.
Mixología y café frío: una combinación en ascenso
La mixología ha encontrado en el café frío un aliado ideal, combinando técnicas como la infusión de nitrógeno —que da una textura cremosa similar a la cerveza— o bebidas “ready to drink”, cada vez más presentes en el mercado y posicionándose como alternativas a los refrescos tradicionales.
Maridajes ideales para el café frío
El café frío puede maridarse tanto con sabores dulces como salados. Para granos intensos con notas a chocolate o frutos secos, los expertos recomiendan acompañarlo con pastelería o tortas que resalten esos matices. Como cóctel o mocktail, puede combinarse con quesos o aperitivos salados, para lograr un contraste equilibrado y refrescante.
Finalmente, Lucía Stirling, gerenta de Marketing de Nestlé Uruguay, agregó: “Esta tendencia global confirma que el café sigue siendo un producto versátil y en constante evolución, y en Nestlé seguimos adaptándonos a las preferencias de los consumidores con quienes estuvimos haciendo degustaciones de café frío en diciembre y durante enero de este año”.