Renner gana un «oscar» de RFID en EEUU por proyecto pionero con etiquetas inteligentes

Renner gana un «oscar» de RFID en EEUU por proyecto pionero con etiquetas inteligentes

  • La empresa fue elegida campeona en la categoría Minorista en los RFID Journal Awards 2023, luego de implementar un innovador sistema de gestión, control, reemplazo y seguridad de productos que aumentó la precisión del inventario en un 64 %

Renner ganó el principal premio internacional en el área de tecnología de identificación por radiofrecuencia, los RFID Journal Awards 2023. Compitiendo con empresas de todo el mundo, la empresa brasileña ocupó el primer lugar en la categoría Retail, reconocida por la implementación de un sistema pionero proyecto de gestión, control, reposición y seguridad de stocks mediante RFID. El anuncio se realizó en Orlando (EE.UU.), durante RFID Journal Live.
Hoy, todos los productos de Renner cuentan con una etiqueta inteligente que lleva un microchip con tecnología RFID, que utiliza ondas de radio para generar y almacenar datos a distancia. La solución fue desarrollada en asociación con Sensormatic, del grupo Johnson Controls, y actualmente se utiliza en todas las tiendas de la marca en Brasil, Uruguay y Argentina, totalizando más de 400 puntos de venta. Con este sistema, Renner toma alrededor de 4 millones de lecturas por día, lo que permite aplicaciones innovadoras en diferentes puntos del ciclo de vida del producto.
“Este premio reconoce nuestro extenso trabajo de investigación e innovación para implementar la tecnología más eficiente, ágil y segura para la gestión de nuestros inventarios, con resultados significativos en la experiencia del cliente”, celebra el Director de Riesgos de Lojas Renner, Alexandre Ribeiro. Completado en 2022, el proyecto combina funcionalidades de alarma antirrobo con gestión de datos, lo que permite una actualización continua del inventario.
Aplicaciones en la operación – La innovación automatiza la lectura de todo lo que está disponible, dejando claro en tiempo real el volumen de cada pieza en cada tienda. Como resultado, Renner redujo el tiempo necesario para realizar inventarios de productos de varios días a unas pocas horas y mejoró la gestión. La empresa redujo los desabastecimientos en un 87%, lo que corresponde a la falta de un artículo a la venta. Además, la precisión del inventario aumentó en un 64%, lo que representa la cantidad física de productos realmente disponibles, en comparación con lo registrado en el sistema.

En la práctica, el minorista es capaz de ofrecer cada vez más el producto que el cliente quiere, en los colores y tamaños que quiere, en el canal que prefiere comprar (online y offline). Con la reducción del tiempo para realizar inventarios, los empleados están más cerca del cliente.

La solución RFID también permitió a Renner implementar una solución innovadora para la lectura automatizada de productos en todos sus canales de pago, incluidas las cajas de autoservicio. Esto acelera el flujo de pago, evitando el tiempo dedicado a registrar productos manualmente y borrar alarmas. Asimismo, en los probadores, la tecnología ha agilizado el servicio y generado encanto.

Sobre a Lojas Renner
Constituida en 1965, Lojas Renner S.A. salió a bolsa en 1967 y se convirtió, en 2005, en la primera corporación brasileña con el 100% de sus acciones negociadas en bolsa de valores y cotiza en el Novo Mercado, el nivel más alto entre los niveles de gobierno corporativo de B3. Su ecosistema de moda y estilo de vida está compuesto por las siguientes marcas: Renner, que tiene ropa y complementos para todos los estilos; Camicado, del segmento hogar y decoración; Youcom, especializada en moda joven; Ashua Curve & Plus Size, que ofrece ropa en las tallas 46 a 54; y Repassa, una plataforma de reventa de ropa, calzado y accesorios.

Actualmente, hay más de 660 tiendas en operación, considerando todos los negocios del ecosistema. Además de estar presente en Brasil con todas sus marcas, la Compañía inició su proceso de internacionalización abriendo unidades de Renner en Uruguay a partir de 2017 y en Argentina en 2019. Lojas Renner S.A. también lo forman Realize CFI, que apoya la actividad minorista ofreciendo y gestionando productos financieros; y por Uello Tecnología, una logtech nativa digital enfocada en soluciones de entrega urbana.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta