Del 10 al 17 de julio, la campaña de comunicación destaca las iniciativas de la marca y comparte información de forma ligera y sencilla.
Desde este lunes, la sustentabilidad cobrará aún más protagonismo en los canales de
comunicación de Renner, marca que viene avanzando consistentemente en su estrategia de
moda responsable. Durante la campaña, del 10 al 17 de julio, una serie de acciones facilitará el
tema al público en general, acercando el conocimiento a los clientes de forma ligera y sin
complicaciones.
Durante este período, las redes sociales de Renner, por ejemplo, estarán comunicando
contenidos sobre sostenibilidad, con la participación de influencers asociados como Lucía
Magliano (@luciamagliano_) y Chili Taramasco (@itschily).
“La sostenibilidad es parte de nuestros valores corporativos e impulsa todo lo que hacemos en
las marcas de nuestro ecosistema. Buscamos ser un agente de transformación y sabemos la
importancia de reforzar cada vez más la moda responsable en la vida de todas las personas,
por eso creamos campañas e iniciativas para difundir información de una manera sencilla y
atractiva”, explica la directora de Marketing de Lojas Renner, María Cristina Merçon. “Con esta
nueva campaña queremos involucrar a nuestros clientes y otros públicos en un movimiento de
moda responsable, con complicidad, invitándolos a formar parte de este cambio”, añade.
A lo largo de la semana, en los canales digitales de Renner, se abrirán diálogos tomando como
punto de partida sus prácticas de sustentabilidad para desmitificar conceptos y demostrar que
todos pueden acercarse al tema. Desde que se abrieron las tiendas de Renner se llevan a cabo
acciones sustentables, como por ejemplo, contenedores en los puntos físicos para entregar
ropa que ya no se utiliza, o frascos de vidrio con el objetivo de darle un descarte
ambientalmente adecuado.
ESG Journey: el contenido de esta semana revelará información, iniciativas y atributos de
sustentabilidad basados en acciones concretas de la marca en este frente, como parte del
ecosistema de moda y estilo de vida de Lojas Renner S.A. Se destacarán las metas de
sostenibilidad ya alcanzadas y los compromisos públicos asumidos por la empresa para
asegurar la evolución continua de las prácticas socioambientales a lo largo de la cadena
productiva.
Desde 2021, Renner cuenta con más de un 80% de piezas más sostenibles (en 2022 el nivel
alcanzó el 81,5%), fabricadas con materias primas o procesos con menor impacto en el medio
ambiente. Estas prendas se producen con tejidos como algodón certificado e hilo reciclado, o
mediante procesos que reducen el consumo de agua y utilizan técnicas de upcycling (que
reutilizan prendas en desuso, muestras y restos de tejido, reinsertando estos materiales en el
ciclo de vida del producto). La compañía se comprometió públicamente a tener el 100% de su
ropa con características menos impactante para 2030.
Classificação: Interno
Sobre Lojas Renner S.A.
Constituida en 1965, Lojas Renner S.A. salió a bolsa en 1967 y en 2005 se convirtió en la primera
corporación brasileña con el 100% de sus acciones negociadas en la bolsa de valores. También
cotiza en el Novo Mercado, el nivel más alto entre los niveles de gobierno corporativo de B3. Su
ecosistema de moda y estilo de vida está compuesto por las siguientes marcas: Renner, que tiene
ropa y complementos para todos los estilos; Camicado, del segmento hogar y decoración; Youcom,
especializada en moda joven; Ashua Curve & Plus Size, que ofrece ropa en las tallas 42 a 58; y
Repassa, una plataforma de reventa de ropa, calzado y accesorios.
Actualmente, hay más de 650 tiendas en operación, considerando todos los negocios del
ecosistema. Además de estar presente en Brasil con todas sus marcas, la Compañía inició su
proceso de internacionalización abriendo unidades de Renner en Uruguay a partir de 2017 y en
Argentina en 2019. Lojas Renner S.A. también lo forman Realize CFI, que apoya la actividad
minorista ofreciendo y gestionando productos financieros; y por Uello Tecnología, una logtech
nativa digital enfocada en soluciones de entrega urbana.