Prosegur incorpora soluciones del ecosistema start-up a través de su programa de innovación abierta

1084
0

·         Más de 190 start-ups de 33 nacionalidades participaron en el primer programa de innovación abierta de Prosegur “Come In”, una iniciativa pionera que pretende transformar el futuro de la seguridad.

·         Las cinco star-ups ganadoras, “DotGis”, “Veridas”, “Thinger.io”, “RPS” y “Ubirch”, tendrán la oportunidad de desarrollar e implementar sus soluciones a nivel mundial, en colaboración con las unidades de negocio de Prosegur y sus clientes.

Prosegur seleccionó a “DotGis”, “Veridas”, “Thinger.io”, “Radio Physics Solutions” y “Ubirch” como las cinco start-ups ganadoras del programa de innovación abierta “Come In”, en el marco de la celebración del “Selection Day” de la compañía.

Con esta iniciativa, pionera en el sector de la seguridad privada, la firma busca sumar el talento emprendedor para dar respuesta a cinco grandes retos de transformación en los ámbitos corporativo, de seguridad, de gestión de dinero en efectivo, de alarmas y de ciberseguridad.

Las cinco empresas seleccionadas, de entre las más de 190 start-ups procedentes de 33 nacionalidades que participaron, contarán con el apoyo de las distintas unidades de Prosegur para desarrollar e implementar sus proyectos a nivel mundial.

Para el director de Innovación de Prosegur, José Daniel García Espinel, “el gran éxito del programa pone de manifiesto el dinamismo del ecosistema start-up. Su talento, unido al enorme potencial de la innovación tecnológica de Prosegur, han convertido los retos de futuro en materia de seguridad en proyectos reales que reinventarán la forma en la que protegemos nuestro entorno”.

García Espinel, además, se refirió a los modelos colaborativos como “la fórmula del éxito para, junto a la experiencia y proyección internacional de Prosegur, incorporar el talento externo de las startups y acelerar el go to market, revolucionando así el sector de la seguridad”. 

De entre los cinco desafíos planteados por la compañía, “DotGis” resultó la ganadora del reto corporativo encaminado a utilizar de manera eficiente la información, tanto en el ámbito público como privado, para la toma de decisiones estratégicas. La start-up, especializada en analítica geoespacial, propone sacar el máximo rendimiento a tecnologías de localización de datos, como GIS, Big Data y Deep Learning, a través de mapas. Esta solución permite monetizar los datos para, en última instancia, enriquecer la información a la que tiene acceso la empresa. 

Por otro lado, Prosegur Alarmas planteó un reto para simplificar la compra y gestión de productos o servicios sin interacción humana. El ganador, “Veridas”, presentó una propuesta que consiste en utilizar tecnología biométrica de voz para identificar al cliente que contacta con Prosegur y darle una respuesta inmediata.

Para mejorar la eficiencia de la gestión del dinero en efectivo, Prosegur Cash sleeccionó la propuesta de “Thinger.io”, una cerradura inteligente automática que utiliza los beneficios de la tecnología IoT para establecer una comunicación directa entre el dispositivo telefónico y la caja fuerte sin necesidad de baterías, teclados o llaves tradicionales. 

Otro de los retos, encaminado a buscar soluciones de seguridad con métodos no invasivos para espacios o eventos concurridos, obtuvo como respuesta a la propuesta de “Radio Physics Solutions”, un sistema de sensores que utiliza un potente radar para la detección a distancia de amenazas ocultas como armas o explosivos.

Por último, en cuanto a ciberseguridad y al refuerzo de la seguridad y la confianza en la red de IoT y sus dispositivos, se destacó “Ubirch”, una solución que recurre a tecnologías de Blockchain para capturar información de los sensores IoT y proteger de posibles ataques de manipulación de datos.

Para más información sobre el programa “Come In” se puede visitar el sitio  www.prosegur.com/comein/

Sobre Prosegur

Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus tres líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash y Prosegur Alarms, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 4.198 millones de euros en 2019, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG y cuenta en la actualidad con un equipo de más de 160.000 empleados.

La compañía canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que, con 31.111 beneficiarios en 2019, trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura.

Para obtener más información visite www.prosegur.com

Spread the love