El sitio reúne materiales didácticos que son referencia en educación STEM en
portugués, español e inglés, además de destacar proyectos inspiradores.
Samsung anuncia el lanzamiento de su plataforma digital Solve
for Tomorrow Latam, un espacio para reconocer y dar valor a los docentes. Como principal
diferencial, la página solvefortomorrowlatam.com ofrece un amplio repertorio de referencias
pedagógicas en educación STEM (término en inglés que significa Ciencia, Tecnología,
Ingeniería y Matemáticas) creadas por profesores para profesores. Los materiales están en
portugués, español e inglés.
La plataforma fue diseñada para que los profesionales de la educación desempeñen el papel
de mediadores del conocimiento, experimentando en la práctica el currículo de diferentes áreas
y comprendiendo sistémicamente los desafíos locales de sus comunidades.
“El lanzamiento de la plataforma es un paso más para materializar y valorar el talento de
educadores y jóvenes de América Latina. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso
con una educación empoderadora, que fomente el pensamiento crítico y creativo en la
resolución de problemas reales”, afirma Helvio Kanamaru, Director de ESG y Ciudadanía
Corporativa para América Latina de Samsung Electronics Latin America.
Para conmemorar este lanzamiento, Samsung realizará un seminario web con educadores que
participarán en la plataforma el 8 de mayo. El evento en línea abordará las experiencias de
estos profesionales en facilitar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes a lo largo de su
participación en el programa. Consulta más información y como inscribirte en
solvefortomorrowlatam.com
Contenido que apoya e inspira
La nueva página reúne un referente teórico y práctico sobre Educación Conectada, basado en
las experiencias acumuladas a lo largo de 10 años de implementación de Solve for Tomorrow
en América Latina. Así, es posible consultar todo el conocimiento e innovación de los proyectos
desarrollados por los estudiantes y profesores que participan del programa.
En el área de Recursos y Prácticas, los usuarios tienen acceso a la sección Prácticas
Inspiradoras y a la Galería de Proyectos, que presentan varias iniciativas pedagógicas
inspiradoras, reportadas por docentes de toda la región.
En Ruta de Proyectos los usuarios pueden consultar un recorrido de aprendizaje sobre Design
Thinking, el cual fue sistematizado a partir de la experiencia y el conocimiento generado y
acumulado a lo largo de la implementación de Solve for Tomorrow. Este recorrido sirve como
punto de partida para que los educadores guíen cómo estructurar proyectos para responder a
un desafío comunitario.
Para completar la experiencia, los profesionales tienen a su disposición un Glosario con
términos utilizados en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, y un Banco
de Materiales con recursos de textos, audios y videos para apoyar la construcción y desarrollo
de proyectos STEM en las escuelas.
Solve for Tomorrow
En Uruguay, la 11° edición del programa abrirá inscripciones a fines de abril. Los interesados
en participar del programa deben estar atentos a las publicaciones en el sitio web
local: https://solvefortomorrow.com.ar/.
Solve for Tomorrow es un programa global de Samsung que anima a los estudiantes a
encontrar soluciones a problemas reales en sus comunidades. En América Latina, el programa
está presente desde 2014, con la participación de más de 353 mil docentes y estudiantes de 20
países de la región, quienes implementan ediciones locales del programa. Y ahora cuenta con
una plataforma digital regional que integra prácticas pedagógicas que inspiran y promueven la
educación STEM en la región. Para acceder a los materiales de la plataforma y conocer más
sobre el programa, simplemente visite solvefortomorrowlatam.com.