Una alianza que revoluciona el área de los Recursos Humanos en el mercado alimenticio regional
En el marco de un proceso de transformación y cambio cultural que viene experimentando en los últimos años, la región Latin Sur de Grupo Bimbo, través de una alianza con Nawaiam, una plataforma argentina de gamificación, utilizará inteligencia artificial y la ciencia de datos, para optimizar el proceso de selección y contratación de personal, definiendo perfiles profesionales críticos y facilitando la tarea de decisión de manera objetiva.
El área de Personas, como se denomina en Grupo Bimbo a Recursos Humanos, avanza en la adopción de tecnologías disruptivas que le permitan seguir apostando por el desarrollo y crecimiento de sus colaboradores, así como la optimización de la selección de líderes.
En línea con su propósito de construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana, la empresa tiene una estrategia de atracción y desarrollo de talento que pone a la persona al centro. A través de la tecnología, el área de Personas será más ágil y dinámica en sus procesos con el fin de conocer el mayor diferencial y potencial de cada colaborador. La alianza con Nawaiam en la Región de Latin Sur, que comprende los países de Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, permitirá que la empresa utilice la tecnología y los datos de una forma innovadora para mejorar la gestión del talento.
“Esta alianza significa para nosotros un cambio de paradigma en la forma de abordar la gestión del talento local y diverso. Los datos que nos proporciona la plataforma de Nawaiam nos permiten conocer mejor los perfiles individuales para seleccionar a los candidatos correctos para el puesto adecuado, además de orientar las capacitaciones y acciones de desarrollo de nuestra gente, enfocándonos a las necesidades actuales del negocio a la vez que impulsamos el potencial de cada persona de nuestra organización,” comentó Fernando Eiffler, HR VP, de Grupo Bimbo Latin Sur.
Lanzada simultáneamente en Argentina, Chile y España, a comienzos de 2020, Nawaiam surgió como una experiencia lúdica que busca detectar comportamientos naturales en el usuario para obtener un perfil laboral. En base a las conductas, acciones y decisiones tomadas por el usuario en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego, el sistema logrará detectar habilidades naturales de los candidatos y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias. La plataforma ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección.
Javier Krawicki y Horacio Llovet, junto a un equipo de programadores, analistas funcionales, expertos en QA, competencias y conductas, guionistas, ilustradores y psicólogos, entre otros, desarrollaron la plataforma que se basa en tecnologías como la inteligencia artificial y el machinelearning, y ofrece al usuario una experiencia única durante el proceso de selección, lo que permite brindar un ‘diagnóstico interno’ de alta confiabilidad para las organizaciones, impulsando así la transformación digital de los Recursos Humanos.
“Herramientas como Nawaiam llegaron para deconstruir esquemas más que instalados y son tendencia frente al nuevo mundo que transitamos. Las organizaciones que aún poseen liderazgos y jefaturas de RRHH alejados de la transformación digital, utilizan antiguos procesos que empiezan a quedar obsoletos en un nuevo contexto que supone mayor adaptación y flexibilidad. En estos últimos meses se ha acelerado el avance tecnológico en todas las áreas de las organizaciones, tomando un protagonismo central en el mundo. Grupo Bimbo es un gran ejemplo de adaptación, innovación y apuesta al gran cambio cultural en las actuales y futuras generaciones de la mano de la tecnología“, explica Horacio Llovet, co fundador de Nawaiam, sobre lo que representa esta alianza.
Sobre el videojuego
La experiencia Nawaiam es un videojuego en el cual el usuario se enfrenta a una situación extrema como resultado de una catástrofe natural global en la que tendrá la misión de rescatar al mayor número de personas posible. Esta dinámica de gamificación disminuye la percepción de quienes juegan de estar siendo evaluados, lo que resulta en decisiones más naturales e inconscientes.
Uriel Kreszes, Managing Partner y CTO de Nawaiam comenta: “esta herramienta ayuda al jugador a autoconocerse, permitiéndole saber cuáles son sus áreas más fuertes y vocacionales en el contexto laboral, dando como respuesta la posibilidad de que las empresas ya sepan de antemano que obtendrán del empleado los mejores resultados gracias al perfil que han obtenido a través del juego. El testeo destacará a quien esté mayormente cualificado para cubrir el puesto”.
Acerca de Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es la empresa de panificacioìn liìder y maìs grande del mundo y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 197 plantas y maìs de 1,700 centros de ventas estrateìgicamente localizados en 33 paiìses de Ameìrica, Europa, Asia y Aìfrica. Sus principales liìneas de productos incluyen pan de caja fresco y congelado, bollos, galletas, pastelitos, muffins, bagels, productos empacados, tortillas, botanas saladas y productos de confiteriìa, entre otros. Grupo Bimbo fabrica maìs de 13,000 productos y tiene una de las redes de distribucioìn maìs grandes del mundo, con maìs de 2.8 millones de puntos de venta, alrededor de 57,000 rutas y maìs de 134,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursaìtil de Estados Unidos a traveìs de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.
Acerca de Nawaiam
Nawaiam está desarrollado por profesionales expertos en recursos humanos, dedicados a la disrupción del sector del empleo. Es el equipo responsable de proyectos como TuPrimerLaburo Argentina y TuPimeraPega en Chile, lanzado en 2014. Esta trayectoria ha sido reconocida por diferentes organizaciones en los últimos años: primer puesto en la categoría “HR Communications” de los Latin American Excellence Awards en 2017, reconocimiento en la categoría Desarrollo Humano e Inclusión Social de los Premios Latinoamérica Verde en los años 2016 y 2017, reconocimiento por parte de AT&T como una de las tres mejores plataformas de innovación y tecnología para fines sociales en 2017, premios en la 2° Edición del programa de internacionalización de startups argentinas “Acelerar España”, Premio Internacional a la Excelencia en el Empleo Juvenil, otorgado por el Rey Felipe VI de España en 2018. Para más información visita: Nawaiam o sigue a la empresa en sus redes sociales en Twitter, Facebook o Instagram.