Semana de Arte Trans (SAT) 2024 Inauguración: miércoles 10 de abril, 19h. SUBTE, Espacio Fabini La multiartista Sofia Saunier nos propone un viaje a través de su universo de ciencia ficción futurista travesti, lleno de personajes extraídos de su cuento posapocalíptico Guerreras futuras. Esta muestra de fotografías, collages y videos forma parte de su acervo personal, donde mezcla producciones propias, archivos en colaboración con otrxs artistas de los años noventa y dos mil y collages que parecen salidos de Mad Max y bien podrían haber inspirado Dune. Sofía piensa y vive el arte desde lo performativo, interpretando ella misma sus propias heroínas y villanas, navegando en todos los medios para crear, sumergiéndose en esos espacios y escenarios imaginarios y transformando la realidad de su entorno para el goce de su arte. Es aquí donde encuentro un punto muy próximo entre su obra y su identidad y la realidad que ha vivido —o, en sus propias palabras, «sobrevivido»—: la dualidad de la lucha en las calles, en la sociedad, en el sistema del mundo construido desde la heterocisrealidad para excluir a las travas y la capacidad de encontrar lo hermoso al compartir una caja de vino con una compañera en la frialdad de la noche. Guerreras futuras es una oda a un mundo que debe acabar, a un sistema que está jodido y que necesita resurgir de las cenizas. En palabras de la traviarca Susy Shock, «No queremos ser más esta humanidad». Es así que las únicas sobrevivientes a un apocalipsis serán las travas y las trans, con sus armas de plástico, su tecnología de lucha, sus siliconas y su risa irreverente que moverá las arenas del desierto. Entonces ellas habitarán este mundo para salvar lo poco que no hayamos destruido. Leho De Sosa Codirector artístico y cocurador de la SAT 2024 — La Semana de Arte Trans (SAT) es un festival internacional de arte organizado por la Intendencia de Montevideo (IM) a través de la Secretaría de Diversidad, junto con L. A. Contracultural y con el apoyo del Departamento de Cultura IM. En su cuarta edición, bajo la curaduría y dirección artística de Delfina Martínez y Leho De Sosa, cuenta con la participación de más de veintiocho artistas trans, travestis y no binarias provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, Francia, Uruguay y Venezuela. |