Grupo Bimbo conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente reforzando su compromiso con la sustentabilidad

Grupo Bimbo conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente reforzando su compromiso con la sustentabilidad

  • La compañía enfoca sus acciones en una estrategia basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas e integrada por tres ejes: Para Ti, Para la Vida y Para la Naturaleza.

En la celebración de un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Bimbo realizó un balance de todos los avances alcanzados en materia de sustentabilidad y cuidado de los recursos naturales, como parte de uno de los pilares fundamentales de la compañía.

Para llevar adelante sus iniciativas, tanto a nivel externo como con los propios colaboradores, la panificadora diseñó una estrategia alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que propone una mejor nutrición con recetas simples y diversas, luchar contra la degradación de la naturaleza y ayudar a las comunidades a prosperar.

Este plan de acción está dividido en tres ejes, denominados Para Ti, Para la Vida, y Para la Naturaleza, y es desarrollado por un equipo multidisciplinario a través del Comité de Sustentabilidad, que en 2023 cumple su primer año de actividad.

En su propósito de nutrir al planeta, a sus habitantes y al mismo tiempo reducir el impacto medioambiental, la empresa continúa trabajando en la implementación de buenas prácticas, que son compartidas por Bimbo global y que buscan reducir el consumo de recursos hídricos y energéticos, en sus centros de trabajo. Para eso, se pretende mantener la capacitación interna y la organización de propuestas que ayudan a reforzar el compromiso ambiental de todos los colaboradores.

Estas acciones le permitieron disminuir por cada tonelada de producto elaborado un 2% el consumo de agua en 2022 en comparación con el año anterior y en materia de energía, minimizar en un 10% el consumo térmico y 8% el eléctrico.

Algunos de los logros relevantes del 2022 consistieron en instalar un sistema para comenzar a utilizar el agua de lluvia captada en el centro de ventas para su uso en sanitarios y un recuperador de calor en una de las chimeneas que permite calentar el agua utilizada en planta, evitando el uso de vapor.

Por otra parte, con foco en lograr el 0% de residuos a relleno sanitario para el 2025, se continúa trabajando junto a proveedores para reducir desechos generados y ampliación de las corrientes de materiales que hoy se reciclan para el desarrollo de proyectos de economía circular. Con estas prácticas, se alcanzó un aumento de 9% de reciclaje en el último bimestre, respecto al cierre del 2021.

Otro de los avances de Bimbo se ha producido en la cantidad de desperdicios de alimentos, gracias al fortalecimiento de los medios de reproceso, así como a la entrega en los puntos de venta de segunda selección con los que la compañía opera actualmente.

Del mismo modo, la empresa continúa funcionando como punto de recolección de ecoladrillos, utilizados por instituciones o personas que eligen estos materiales para pequeñas construcciones.

Otra de las iniciativas que se destaca, es el apoyo de Bimbo a instituciones en acciones que se preocupan por el impacto ambiental. En este sentido, en 2022 trabajó en conjunto con la Organización San Vicente colaborando en la mejora de su planta de reciclaje.

Todas estas acciones fortalecen los esfuerzos de la compañía por generar una cultura en la gestión de recursos y residuos, eficiencia energética y economía circular.

 Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo, y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 214 panaderías y otras plantas y más de 1.600 centros de ventas estratégicamente localizados en 34 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, english muffins bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros.

Grupo Bimbo fabrica más de 10.000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 33 millones de puntos de venta, más de 55.000 rutas y más de 141.000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (bajo la clave de pizarra BIMBO, y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos, a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta