En el año 2021 Gavilán lanzó el tema «¿Dónde estás?», acompañado de su respectivo vídeo. También ese mismo año fue parte del disco «Solo en busca de un lugar (homenaje a Los Estómagos) con el tema «Solo» dónde participo en la voz el cantante español José Manuel Casañ (Seguridad Social) y se volvió el corte difusión y promocional del lanzamiento oficial de dicho homenaje.
En 2020 lanzó el disco simple «Paranoia o intuición» con los temas «Escucha» y «Confiar», y además el vídeo de «Algo viene volando», canción editada en su disco llamado «Debut» de 2015 editado durante su estadía en México.
Un poco antes en el tiempo también lanzó en 2019 «Fuera de moda», un disco con 31 canciones dónde repasa su etapa solista, como con su antigua banda «El Gavilán y los Verde» dónde se incluían dos temas nuevos llamados «De moda» y «Saber de vos», este último acompañando por Jaime Urrutia, cantante también español de la legendaria banda Gabinete Caligari, llevándolo dicha canción a dos nominaciones a Premios Graffiti a la Música Uruguaya como «Tema del año» y «Mejor single pop».
Discografía:
Mundo (2007), Circo (2011), Reino Solar (en vivo 2015), Debut (2015), Fuera de moda (2019), Paranoia o Intuición (2020), ¿Dónde estás? (2021), Solo en busca de un lugar (homenaje a Los Estómagos) (2021) y Doble Ilusión (2021).
Gavilán también es parte de la banda estable de Max Capote con giras en varias partes del mundo. Últimamente, se ha dedicado a la producción musical de varios artistas emergentes.
Para su último disco Doble Ilusión, Gavilán se encargó de la producción total, de grabar su voz, los coros, las guitarras acústicas, guitarras eléctricas, percusión, pianos, sintetizadores, y bajos.
Los músicos convocados para la grabación de este nuevo disco fueron: Guillermo del Castillo (Bajos) Tato Bolognini, Nicolas Millot (Batería) Leroy Machado (Guitarras eléctrica), Matías Marichal (Guitarras acústicas), Lucia Pereda, Josefina Pereda (Coros), Rami Heredia (Saxofón), Gabo Groove (Saxofón), Leonardo Bentancour (Saxofón), Fabián Silva (Trompeta), Dany López (pianos y sintetizadores), José Redondo (Pianos) y Leonardo Fernández (percusión)
La portada fue diseñada por Gavilán y la fotografía realizada por Gerardo Peón.
El disco está dedicado a «Exponiendo la verdad» de Enrique Pérez y fue grabado en estudios: De la Victoria Records, Dhango Sonic y Septimopiso.