Inicio Tendencias Música FESTIVAL DEL LAGO 2023!

FESTIVAL DEL LAGO 2023!

426
0

Tras tres ediciones, el Festival del Lago se ha posicionado como uno de los festivales más destacados de la Ciudad de la Costa y del departamento de Canelones.
Contando con una convocatoria total de 25 mil personas aproximadamente en sus tres ediciones previas (2018: 9 mil personas; 2019: 12 mil personas; 2022: 5 mil personas), el Festival del Lago siempre estuvo destinado al público Costero y de Canelones.

De igual forma, es un evento que convoca al público montevideano, de los municipios aledaños a Ciudad de la Costa, e incluso de Maldonado.

EDICIÓN 2018:
El Festival del Lago 2018 fue concebido como el festival de música del año en Ciudad de la Costa, siendo una propuesta de gran magnitud, de corte gratuito, con horarios accesibles a todo público y propuestas variadas más allá del espectáculo musical.
Esta primera edición fue el domingo 2 de diciembre y contó con un público de aproximadamente 9 mil personas en el correr del día, desde familias y niños que disfrutaron el atardecer a las orillas del Lago Calcagno (Shangrilá Norte), hasta jóvenes que llegaron a la caída del sol y sintieron la energía de la música hasta la madrugada.
La grilla del escenario de 2018 se conformó por los 4 Pesos de Propina, Congo, Chala Madre, Emisión, Salados, Delirium Tremens, Origen Alternativo y Vuelan los Botijas. También, hubo espectáculo de malabares con fuego, una feria gastronómica de más de 15 stands, feria artesanal, propuestas de tragos y cervecería artesanal.

EDICIÓN 2019:
En el 2019, tras la gran incidencia departamental del evento, la Intendencia de Canelones participó en calidad de Co-Organizador, posicionando de esta manera al Festival del Lago como uno de los eventos más destacados del departamento. 

Se realizó el Festival del Lago 2019 el día domingo 8 de diciembre, con la participación de bandas de renombre nacional: Trotsky Vengarán, 4 Pesos de Propina, Chala Madre y Pecho e’ Fierro, propuestas locales, e invitados de diversos departamentos y países. Se contó también con una diversa Feria Gastronómica y Paseo Artesanal.

Se sumó al equipo de producción de este año el portal Uruguay Rock, el mayor portal web de la música y del Rock del país, contando así con una gran estructura en las Redes Sociales para la visibilidad del evento.
Se tuvo una convocatoria de 12 mil personas aproximadamente, marcando un nuevo precedente como uno de los festivales de música y cultura más grandes del Municipio Ciudad de la Costa.

EDICIÓN 2022:
Luego de la Emergencia Sanitaria, se retomó el Festival del Lago en 2022, realizado el pasado sábado 08 de diciembre en Shangrilá. La Triple Nelson, Congo, Niña Lobo, La Banderola, entre otros, formaron parte de la grilla. Nuevamente fue un evento familiar, destinado a todo público, donde más de 5 mil personas pudieron disfrutar una grilla de más de 12 bandas de forma gratuita.

Nuevamente se contó con Feria Gastronómica y Artesanal, incluyendo en esta edición la mixtura de estilos (comparsa de candombe, blues, punk rock, indie rock, entre otros).
Se tuvo artistas internacionales que conformaron la programación artística y nuevamente se contó con una visibilidad departamental y regional.

EDICIÓN 2023:

La 4ta edición del Festival del Lago se proyecta para los días viernes 1o y sábado 2 de diciembre del año corriente.

Se hará una doble apuesta, ofreciendo al público un doble espectáculo de corte profesional, dos escenarios por día, plaza gastronómica, y mucho más. Priorizando la calidad del evento, se apostará a un público más reducido que disfrute de todas las atracciones del Festival y será realizado a puertas cerradas en el Club El Queso (Solymar).

El mismo cuenta con una visibilidad nacional e internacional, formando parte de una red de festivales junto a Brasil y Argentina.
También, contamos con la estructura Uruguay Rock que apoya el festival, logrando una impacto nacional.

La grilla del Festival del Lago 2023 será:
DÍA 1: Cuatro Pesos de Propina, Pecho e’ Fierro, Dúo Piranha, Juan Mariño, Fede Pachi, Coff Coff, UFA, Agustina Giovio, entre otros.
DÍA 2: Chala Madre, María la del Barrio, Eli Almic, Se Armó Kokoa, Reytoro, Nameless, Milongas Extremas, entre otros.

Spread the love