En diciembre pasado cerramos. La pandemia nos empujó a cambiar de soportes, de escenario, de ambientes. Dirigimos las acciones hacia la web y redes sociales, transformando a esos canales de comunicación en los protagonistas de nuestros contenidos. Continuamos produciendo, difundiendo artistas locales y promoviendo el acceso y el conocimiento a las prácticas artísticas contemporáneas. Es así que tenemos en línea el Programa 2 del festival de video monte-video.uy mientras continuamos trabajando en los dos Programas subsiguientes. Con la mejora de las condiciones sanitarias, hoy podemos comunicar que reabren las puertas del Subte. El próximo sábado 17 de julio, desde las 12 h, ¡volvemos a la experiencia presencial! Junto a los artistas Felipe Secco, Carlos Seveso y a la artista Francisca Maya, concretamos, luego de una ansiada espera, la posibilidad de compartir sus producciones artísticas tal como fueron concebidas, ofreciendo a la ciudadanía y visitantes una experiencia directa y vivida. ¡Volvemos a encontrarnos!
Los universos que Maya construye fluctúan sin aferrarse a un estilo definido, y esto hace que su trabajo se aleje lentamente de las estéticas modernas más ortodoxas. El círculo, uno de sus recursos predilectos, a veces traslúcido, otras veces opaco, le permite a la artista explorar en el plano distintos tipos de expansión. Del mismo modo, las distintas formas geométricas permiten reafirmar un espacio estratificado a partir de solapamientos y yuxtaposiciones que, de forma dialógica, nunca terminan por adscribirse ni a un orden ni al caos.
Extracto de texto curatorial. Montevideo, diciembre de 2020.
Felipe Secco
Curador: Rulfo
El conjunto de obras elegidas muestra la diversidad de perspectivas que el trabajo de Felipe Secco ha tomado a lo largo del tiempo. Descartamos, desde el principio, desarrollar la muestra en base a un recorrido cronológico, pues hemos procurado mostrar una creatividad que ha permanecido inalterada a lo largo de su trayectoria. Si bien Secco ha explorado y profundizado en distintos proyectos estéticos, lo que le da continuidad y coherencia a su trabajo es la persistencia de la pintura, y, con esta, la preocupación por la forma neta, el color y el contraste.
Extracto de texto curatorial. Montevideo, diciembre de 2020
Carlos Seveso
Libreta de Ushuaia
Un largo viaje rumbo a Ushuaia le ha permitido conectarse al paisaje a través del movimiento que lo lleva a recorrer un territorio por conocer. El viaje le ha permitido reconocerse dentro del paisaje y en la necesidad de explorar múltiples sentidos. Esta instalación, que reúne dibujos, pinturas y sonidos, nos permite recuperar una experiencia multisensorial donde el artista se inscribe en un viaje exploratorio y ¿por qué no? Introspectivo.
Rulfo, setiembre de 2020.
MONTE-VIDEO
Festival de video
Hasta el miércoles 21 de julio estará disponible el Programa 2 del festival de video.