La Organización Mundial de Enoturismo (OMET); el Ministerio de Turismo de Uruguay; Enjoy Punta del Este, sede de la cumbre; Grupo Ellis (OPC) designada para la organización; e INAVI (Instituto Nacional de Vitivinicultura), darán lugar del 19 al 21 de marzo a la Cumbre Global de Enoturismo Responsable.
José Antonio Vidal, CEO de la Organización Mundial de Enoturismo, que organiza el congreso, explicó que la asociación busca “por un lado, el desarrollo socioeconómico de los destinos vinícolas y sus residentes, y por otro, la creación de marcas de destinos enoturísticos”.
Este evento ofrece una oportunidad para que los especialistas del sector turístico enológico, que se encuentra en constante expansión, colaboren en la búsqueda de soluciones tangibles, transformando el turismo en una herramienta esencial para un futuro sostenible. Al reunir a cientos de expertos en enología, viticultura y turismo, junto con entusiastas del vino, se busca promover un intercambio de ideas dinámico y enriquecedor.
“Ser la sede del primer congreso mundial de enoturismo es un orgullo, y muy representativo del trabajo que realizamos desde Enjoy Punta del Este, grafica el compromiso que tenemos con una industria como esta”, explicó Javier Azcurra, Director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy Punta del Este.
Programa
Más de 30 profesionales de diversas áreas relacionadas con el sector se unirán para llevar a cabo una serie de encuentros y conferencias que cubrirán una amplia gama de temas, incluyendo gastronomía, arquitectura, marketing, promoción y naturaleza. Además, se incluirán charlas específicas que presentarán casos de éxito de destinos responsables. Esta experiencia también ofrecerá acceso a eventos exclusivos y oportunidades para degustar vinos y alimentos.
Arnaldo Nardone, asesor del Ministerio de Turismo, explicó que en Uruguay el enoturismo aún no está “100% desarrollado”, por lo que remarcó la importancia de organizar un evento que permita “el despegue del sector”, con capacitaciones e insumos para mejorar la oferta en el país, con un gran potencial para esta categoría de turismo.
Ingresos
El registro para asistir a la cumbre incluye un programa completo de tres días con actividades académicas, un cocktail de bienvenida, acceso a la exposición comercial, visitas técnicas a bodegas y la entrada a eventos exclusivos.
Además, para los participantes registrados y miembros de OMET, se ofrece un paquete completo que incluye traslados, alojamiento en el hotel sede y acceso a los tres días de la cumbre.
Por más información y compra de accesos o paquetes dirigirse a https://cumbrenoturismo2024.org/
Acerca de Enjoy Punta del Este
Enjoy Punta del Este Casino & Resort está ubicado en el principal balneario de América del Sur, Punta del Este, Uruguay.
El hotel, que comenzó a operar en el año 1997, hoy cuenta con 292 habitaciones, todas con vista al mar, entre las que se incluyen 41 lujosas suites. Por su parte, el casino ocupa un área de 4.000 m2, donde se distribuyen 550 slots, 75 mesas y una sala de póker. El resort también dispone de 7 restaurantes y bares, 18 salones para conferencias y eventos que permiten albergar hasta 5.000 invitados. Además, presenta un sofisticado espacio de esparcimiento denominado OVO Nightclub y un parador en la playa Mansa, llamado OVO Beach, que ofrece una infraestructura con una propuesta gastronómica y de entretenimiento únicas en Punta del Este.
Obtenga más información en:
Twitter – @EnjoyPde
Instagram – @enjoypuntadeleste
Facebook – /enjoypunta