La compañía está instalando los People Meter en los hogares, que medirán la audiencia de forma permanente y automática.
En la búsqueda por ofrecer transparencia, flexibilidad y tecnología en la medición, la interpretación y el entendimiento de las audiencias de televisión, Exacta Digital Media Research se encuentra trabajando en los últimos detalles para comenzar a medir el rating televisivo en Uruguay desde el mes de marzo.
La presencia de Exacta Digital Media Research brindará múltiples beneficios para los actores de la industria. Tras haber sellado acuerdos con los canales de televisión abierta 4 y 12, la empresa comenzó a instalar los dispositivos People Meter Digital de última generación en los hogares. Este aparato mide la audiencia de manera permanente y automática, y sus datos se utilizan para generar estadísticas.
El aparato se conecta al televisor y lee qué canal se visualiza en ese dispositivo, además de identificar a los integrantes del hogar que están mirando un programa en concreto. Las personas se deben registrar con el control remoto.
Los dispositivos se están colocando en 440 hogares uruguayos. La empresa proyecta iniciar la marcha blanca de la medición durante el mes de febrero La cobertura de la medición de Exacta será Montevideo y Área Metropolitana (Canelones y San José) alcanzando un universo de población de un millón novecientas mil personas.
La empresa Costa Oriental es la encargada de ensamblar los dispositivos en el país. Además, los People Meter Digital serán exportados hacia la región. Para ello, la compañía contará con mano de obra calificada uruguaya y contribuirá a la generación de nuevas plazas de empleo.
Además, Exacta ofrecerá al mercado un software para la gestión remota de estos dispositivos y la recopilación de datos vía redes celulares en tiempo real, así como para producción, control de calidad de datos de audiencia y análisis, incluyendo todas las funcionalidades de la industria.
La compañía cubrirá la medición de audiencias de los diferentes medios. La televisión convencional será el punto de partida para luego incorporar el streaming, así como las plataformas Over-the-top (OTT), Video On Demand (VOD) y Time Shifted Viewing (TSV), basado en un riguroso método científico.
Por otra parte, en alianza con la compañía tecnología y de data science Integra Metrics, Exacta ofrecerá a sus clientes un servicio de monitoreo de publicidad de alta calidad que analizará y dará seguimiento a las piezas en los medios convencionales como digitales.
Exacta ya instaló sus oficinas en el barrio Tres Cruces, en Montevideo, donde trabajan 22 personas, que se suman al respaldo técnico, estadístico y operativo de personal ubicado en Chile y Panamá, y los servicios de Costa Oriental para la fabricación y mantenimiento de los dispositivos de medición.
Exacta Digital Media Research es una compañía nacida en 2019 como un spin off de la empresa tecnológica de origen chileno Micrológica, en conjunto con un grupo de profesionales que creó y condujo hasta ese año la operación de lo que luego se convirtió en Kantar Ibope.
En la actualidad, cuenta con presencia en países de América Latina como República Dominicana y Guatemala, donde se consolidó como líder con los ratings oficiales de la industria, además de contar con su casa matriz en Chile y un centro de servicios y operaciones en Panamá que brinda soporte a todos los países donde estamos presentes.
La compañía es liderada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en la industria del rating televisivo. En Uruguay, la Country Manager de Exacta es Paula Gutiérrez, quien se ha desempeñado en roles de gestión de calidad y como jefa de personal.
A nivel global, la firma es liderada por su CEO, Mariano Pola, especialista con 40 años de experiencia a nivel internacional en gestión de proyectos de base tecnológica en las áreas de informática, electrónica, telecomunicaciones y automatización, y Elías Selman, socio director de Exacta, referente de la medición de audiencia en América Latina, liderando las operaciones de Time Research y Time Ibope en América Latina durante más de 30 años.
En diciembre, a modo de lanzamiento, la empresa compartió un análisis sobre los principales desafíos que se presentan en el actual ecosistema multiplataforma y los resultados preliminares de su encuesta de establecimiento, diseñada para utilizar como base para las posteriores mediciones de audiencia de televisión en la zona metropolitana.