Estudiante de las Escuelas del Sodre aceptada en la prestigiosa Vinceró Academy

Estudiante de las Escuelas del Sodre aceptada en la prestigiosa Vinceró Academy

Mariana Leal, soprano estudiante de sexto año de la ENAL -Escuela Nacional de Arte Lírico-, fue aceptada en una de las academias más prestigiosas del mundo para realizar un curso online junto a cantantes de distintos países.

La soprano de 25 años de edad, comenzó el curso el pasado sábado 6 de febrero que se extenderá por más de cinco meses, habiendo sido aceptada al programa de Don Giovanni para estudiar el rol de Donna Anna. Su iniciativa de aplicar y su talento, junto al apoyo, a través de una beca de las ENFAS -Escuelas de Formación Artística del Sodre-, han hecho posible que una estudiante uruguaya acceda a un lugar privilegiado de la formación lírica mundial.

Abdiel Vázquez, Fundador y Director Artístico de Vinceró Academy destacó en una carta,  sobre la oportunidad y sobre la cantante uruguaya que “La Academia fue fundada con el propósito de proveer una plataforma de aprendizaje superior y de proyección internacional para cantantes como Mariana, que cuentan con el talento y la voluntad para procurar una carrera exitosa en el difícil mundo de la ópera, pero que constantemente se enfrentan con obstáculos importantes como lo pueden ser su situación geográfica y financiera. Inversiones en talentos como el de Mariana sin duda redituarán con creces en beneficio de la música y la ópera a nivel mundial”.

Estos cursos de la Vinceró Academy, son en formato online y brindan a sus participantes una educación de élite en línea con algunos de los artistas más renombrados del planeta a través de un programa de estudio de roles que incluye clases magistrales, coaching musical y de idiomas, clases grupales, conferencias y seminarios. Entre la plantilla docente de Vincerò están las sopranos Ailyn Pérez y Kristine Opolais; la mezzo-soprano Isabel Leonard; los tenores Javier Camarena y David Lomelí; y los barítonos Lucas Meachem y Luis Ledesma. Además, contamos entre nuestros maestros con directores asistentes del Metropolitan Opera House de Nueva York como Bryan Wagorn y Howard Watkins, y con el maestro Enrique Diemecke, director general artístico y de producción del Teatro Colón en Buenos Aires

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta