montevideando entrevistó a la artista Mio Matsuda, recorremos con ella parte de su carrera, los lugares preferidos de Uruguay, cual va a ser la propuesta musical para este Jueves 28 de Agosto donde estará actuando junto a grandes artistas de Uruguay y Japón en la emblemática Sala Zitarrosa a las 20 hrs.
Mio Matsuda vuelve por cuarta vez a Uruguay y en esta ocasión estará acompañada por los músicos japoneses Taku Fujii, Tanehiko Sekijima y los uruguayos Hugo Fattoruso, Albana Barrocas, Mathías Silva, Wellington Silva y Guillermo Díaz Silva.

1) Has actuado varias veces en Uruguay, está vez acompañada por varios músicos de Uruguay y Japón. Cómo vivís está experiencia?
2) Qué aporta a la música este intercambio entre culturas?
3) Vas a presentar este 28 de Agosto en la Sala Zitarrosa temas del disco «La Selva» que significa ese disco para vos y porqué elegiste ese nombre?

4) Atlántica», es un disco que grabaste en Río de Janeiro, Brasil. Cual es la esencia de ese álbum y qué tan importante es la naturaleza en tus composiciones
5) Conociste a Hugo Fattoruso en Argentina y grabaron juntos como es la experiencia de trabajar con el? qué destacas de Hugo cómo músico y a la hora de componer en conjunto?
6) En la composición de una canción que preferís primero la música o después la letra?
En mayo de 2025, lanzaste un libro en CD con el destacado erudito budista Dr. Musashi Tachikawa, quien canta antiguos mantras budistas en sánscrito. De que va a tratar ese libro y qué mensaje dejas con el ?
7) Tenés algún lugar especial para componer?
8) Cuál lugar es tu preferido en Uruguay?
9) Que te gustaría hacer qué no has hecho aún en lo artístico?
10) Que le trasmitirías a las nuevas generaciones de artistas?
11) De la cultura y tradiciones japonesas cuál destacas como positiva para la vida diaria?
12) Se vienen nuevos proyectos? Cuáles?
Mio Matsuda se presentó en la Sala Zitarrosa dentro del Ciclo MAREA.
En esta ocasión estubo acompañada por los músicos japoneses Taku Fujii, Tanehiko Sekijima y los uruguayos Hugo Fattoruso, Albana Barrocas y el Quinteto Barrio Sur. La cantante japonesa, reconocida por su gran ductilidad y versatilidad interpretativa, presentará en la Sala Zitarrosa, los temas de su disco «La selva», grabado junto a Hugo Fattoruso y a Albana Barrocas.
Abre la noche, Sabrina Díaz, una de las músicas más destacadas de la generación más reciente de nuestro país.
MAREA es el ciclo de mujeres y disidencias de la música y el audiovisual de la Sala Zitarrosa que en 2025 comienza su quinta edición. Se ha consolidado como un espacio de relevancia donde visibilizar y dar valor a las artistas mujeres y las disidencias de estas disciplinas a nivel nacional y regional, a lo largo de todo el año, promoviendo una programación paritaria.
montevideando.com pudo disfrutar del espectáculo estas son algunas de los momentos mas destacados que estos artistas nos hicieron vibrar













Cobertura @lourdesmilan