“Utopías y maravillas” consolida y define la identidad artística de
Color Sirena y posiciona al proyecto de Giovanni Tonutti dentro de la nueva y fresca generación musical de Argentina.
El álbum de sonidos indie pop, modern funk y synthwave, hace un recorrido por la sensibilidad del artista con letras introspectivas y ritmos que llevan a disfrutar el viaje bailando en éxtasis. Además de Giovanni, es clave y destacable la producción musical en conjunto con Luciano Lucerna y Guille Salort.
Con “Utopías y maravillas” Color Sirena emerge como el nuevo indie del Litoral, reuniendo en sus canciones el talento de músicos de renombre de la escena actual: Diego Mema (Zoe Gotusso, Indios), Juan Giménez Kuj (Nicki Nicole, Conociendo Rusia), Francisco Azorai (Cazzu, Wos), Nano Cantarini (1915) y Matías Méndez (Dante Spinetta).
La sensibilidad, variedad y frescura de su música ya se adelantaba con los tres singles previos al estreno del álbum. “Como sirenas” fue el primer corte e invita a viajar por las profundidades del universo y cautivarse con la música seductora de las sirenas. En “¿Dónde iremos a parar?” une fuerzas con CRUZ H (voz y guitarra de 1915) en una faceta más profunda y electrónica, y con una letra que cuestiona el futuro y hacia dónde nos dirigimos. “¿Qué es el tiempo?”, por el contrario, propone perderse en el presente con un estribillo pegadizo que recita: “La fiesta se termina si pensamos en tiempo”.