▪ BÁRBARA JORCIN ▪ Nuevo videoclip «Oda al Plátano»

1147
0
 
 
VER «Oda Al Plátano»
 
“Ni el gobierno, el intendente y nadie de ningún partido le ha dado la importancia necesaria al cometido y se piensan que es pavada y que aquí no pasa nada”

Porque no todo es dolor y porque también puedo ser graciosa, acá va mi Oda al Plátano; porque no hay nada más uruguayo que el mate, las alpargatas, el pueblo, el perro callejero y la maldita alergia que nos generan estos árboles.
Bárbara Jorcin

—————————-

 ODA AL PLÁTANO 
(Lyric)
Y si yo hubiera sabido que esto iba a ser así
No me hubiera venido, me hubiese quedado allí
En mi casa querida, allá con la estufa a leña
En mi casa querida, la de allá, de Tarariras

Estornudo todo el rato y la de pañuelos que gasté
Se me lloran los ojos, ¿qué le pasa? ¿no lo ve?
Quien diría que en la capital pasaría algo igual
Todo el mundo con la alergia, nadie la puede parar

Ni el gobierno, el intendente, nadie de ningún partido
Le ha dado la importancia necesaria al cometido
Y se piensan que es pavada y que aquí no pasa nada
Pasa que ellos no lo sufren ahí adentro de sus casas

Pero yo que ando en la calle para arriba y para abajo
En cualquier momento agarro y a ese árbol le hago un tajo

Que los talen uno a uno y que se manden a mudar
A ver si ando más tranquila y dejo ya de estornudar

Laralaila…

Pero yo que ando en la calle para arriba y para abajo
En cualquier momento agarro y a ese árbol le hago un tajo

Que los talen uno a uno y que se manden a mudar
A ver si ando más tranquila y dejo ya de estornudar

Laralaila…

 
CRÉDITOS
Videoclip: @produmalesal
Fotografía analógica: @pitta.ph @ramirofirme
Composición, piano y voz: Bárbara Jorcin
Producción musical y arreglos: @francopolimeni 
Violín: @francolocardi
Percusión: @gancholeites 
Contrabajo: @jpszilagyi 
Grabado y masterizado en @vivacemusicuy 
Management: @manglarproduce 
Edita: @littlebutterflyrecords
 
SI CANTO ES PORQUE PUEDO
(Little Butterfly Records, 2021)
Un disco versátil, con canciones muy distintas entre sí; como son los días, como lo que siente Bárbara Jorcin cotidianamente. Una tormenta de armonías complejas, bellas melodías y varios géneros musicales difíciles de definir; con la voz y el piano como guías.
En el disco conviven las canciones de protesta, las baladas de amor, la canción triste, oscura y misteriosa, la inspirada en un libro, la cómica, la compleja y la versión de una canción ajena. 
Letras honestas que cuentan historias y sentires cotidianos y no tanto, con la complejidad de la mente humana y los sentimientos de por medio.
Doce canciones que hacen a un disco unido por la emoción y por la instrumentación: voz, piano, violín, contrabajo, percusión y fagot. Un disco sin comparación.
 
 
 
SOBRE BÁRBARA JORCIN

Bárbara Jorcin es una cantautora, pianista y actriz nacida en 1995, originaria de Tarariras, Colonia, y actualmente viviendo en Montevideo.
Comenzó a estudiar piano clásico y canto popular cuando era niña y formalizó su educación estudiando y obteniendo el título de Músico Profesional en la Escuela de Música Contemporánea de Buenos Aires, donde vivió varios años.
En 2018 lanza su primer disco titulado INDIGO, grabado en Buenos Aires, producido independientemente por la artista y con sus canciones más conocidas como “Lo mismo de nuevo”‘El amor/la histeria” o “Acá estoy”, donde Ruben Rada fue el percusionista invitado.
Participó de importantes espectáculos como artista invitada de Abel Pintos en dos ocasiones (2017 en Nueva Helvecia y 2018 en el Antel Arena); también fue parte de Sofar Sounds Uruguay en tres ocasiones distintas y hoy en día forma parte de la banda de rock uruguaya Eté & Los Problems como tecladista y corista.
Actuó en varios cortometrajes y la película uruguaya “Auténtico” de Agustín Lorenzo, además de demostrar su talento actoral en varios de sus videoclips.
 

SEGUÍ A BÁRBARA JORCIN
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
YouTube
 
EDITA
Facebook
Instagram
Website
 
MANAGEMENT
Facebook
Instagram
Twitter
Email
 
PRENSA
Facebook
Instagram
Twitter
Email