 |
POR UN MEJOR NUEVO AÑO
El 2020 ha sido un año de mucha reflexión y reconversión, un año donde el arte fue, una vez más, un espacio de resistencia.
Recibimos el 2021 con el deseo de nuevas oportunidades para volver a encontrarnos a intercambiar, debatir y compartir reflexiones y experiencias.
|
|
 |
Llega la nueva edición de verano del curso de iniciación en arte contemporáneo, destinado para quienes para quienes quieran conocer un poco más sobre las teorías y prácticas contemporáneas.
Docente: Fernando López Lage.
Contamos con dos opciones de días y horarios:
GRUPO 1: sábados de febrero – 11 a 13 hs
GRUPO 2: martes y jueves 23 y 25 de febrero y 2 y 4 de marzo – 18:30 a 20:30 hs
|
|
El INAV de la Dirección Nacional de Cultura del mec presentó la 59ª edición del premio que lleva el nombre de la artista Margaret Whyte, como homenaje a su trayectoria y a su significativo aporte a las artes visuales de nuestro país.
Participan de la selección, que actualmente se encuentra cerrada hasta el 10 de enero por medidas anunciadas por Presidencia de la República, los artistas Anaclara Talento, Fernando Barrios, Olga Bettas y Sebastián Sáez, integrantes del colectivo fac.
|
|
|
El Instituto Nacional de Letras hizo públicos los resultados de los Premios a las Letras 2020, que distinguen la labor literaria e intelectual de nuestros autores (según Ley Nº 19252) y se compone de los Premios Nacionales de Literatura, el Premio Ópera Prima y el Premio a Ensayo sobre Divulgación y Difusión Científica.
En la categoría «Ensayos sobre arte y música», recibió una mención el libro de Fernando López Lage El color Pharmakon. Una mirada desde la práctica artística (Editorial Hum, 2018).
|
|
|
Una nueva nota de la periodista Alejandra Pintos para el blog resume una selección de los acontecimientos del año para el arte: el efecto de la pandemia, la respuesta al racismo, muestras locales y mucho más.
|
 |
|
Reactivando Videografías es un proyecto de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española y la Real Academia de España en Roma, que busca dar a conocer una selección de trabajos audiovisuales de más de setenta artistas procedentes de España e Italia y Latinoamérica. De Uruguay participan, con la curaduría de Jacqueline, los artistas Luisho Díaz, Fernando Foglino y Julia Castagno. El proyecto incluiría distintas actividades a lo largo de 2021 y una exposición física en 2022.
|
|
|
La galería Zoco en Punta del Este exhibe, en su temporada 2021, obras de Fernando López Lage, Juliana Rosales, Margaret Whyte, Santiago Velazco, Myriam Zini, Agustín Sabella, artistas del colectivo Fundación de Arte Contemporáneo, entre otros.
El espacio se encuentra ubicado en 2 de Febrero (calle 10) y La Salina (calle 9) a metros del faro y del puerto de Punta del Este. La apertura es en el horario de 19 a 22 horas.
|
|
|
|