Cuarta entrega del nuevo proyecto de Diego Drexler: «Las cuatro estaciones de los sentidos»

1325
0
#04 Verano, de los efluvios

Diego Drexler presenta un nuevo EP de cuatro canciones que se irán presentando cada tres meses a lo largo del 2020 (coincidiendo con los cambios de estación) hasta llegar al verano donde este proyecto cerrará su ciclo.
Mientras se empieza a componer y pre-producir un nuevo disco llega este proyecto conceptual, alternativo y experimental: un EP de cuatro canciones donde las composiciones se inspiran de las vivencias que caracterizan a las cuatro estaciones del año.

Cierra la tetralogía esta canción dedicada al verano donde Hugo Rocca se encargó nuevamente de los textos.Se destaca la participación de la reconocida cellista Israelí Maya BelsitzmanLeo Rodríguez en jarrón de cerámica, Fernando Servian en baterías y Federico Buono en bajo.

La composición tiene un aire, tanto en su estructura armónica como en el destacado arreglo de cellos, que transporta indefectiblemente al medio oriente, a esos días de calor, pesados, casi narcóticos, donde el aire se torna plomizo.

El arte de tapa hace referencia al concepto del fin de un ciclo y el comienzo de otro. Es por eso que la foto de tapa es un montaje superpuesto de las fotos de las tres tapas anteriores con el símbolo de infinito adelante.

Principio y fin tienen las cosas para volver a comenzar. Así son las estaciones, los años, la vida.

Ficha técnica:

Fecha de publicación: 21 de diciembre de 2020 (solsticio de verano).
Letra: Hugo Rooca.
Música: Diego Drexler.

Músicos:
Maya Belsitzman: cellos.
Fernando Servian: batería.
Federico Buono: bajo.
Leo Rodríguez: tablas.
Diego Drexler: Voz, coros, guitarra acústica y synths.
Grabado, mezclado y masterizado por Diego Drexler en «Estudio de las naranjas» (Montevideo, Uruguay).

Clip:
Filmaciones: Diego Drexler y Paula Gloodtdofsky
Edición y post-producción: Diego Drexler.
Montevideo, Uruguay. Diciembre de 2020.

Fotografía y diseño gráfico: Diego Drexler

Portada de #02 Invierno, de las sombras largas
#03 Primavera, del eterno retorno. – Lanzada el 21 de seteimbre

Para esta tercera canción del proyecto Hugo Rocca se encargó de los textos.

El 21 de setiembre es el equinoccio de primavera, el fin del invierno y el comienzo de la primavera. Los árboles brotan y las plantas comienzan a florecer. Los días comienzan a alargarse, la vida vuelve con fuerza y la naturaleza se preparara para la estación del renacimiento, de la polinización y de la reproducción.

Escuchar canción.

En esta oportunidad Maxi Suárez se encargó de los arreglos y programaciones de cuerdas y synths, Leo Rodríguez de la ejecución de tablas hindúes, Fernando Servian de las baterías y Federico Buono del bajo.
Esta composición tiene un aire a mantra, con guiñadas a Eduardo Mateo y al igual que la canción del otoño tiene una estructura armónica de tipo modal (la canción se desarrolla todo el tiempo en una nota pedal) lo cual le da esa tónica oriental.
Ficha técnica:Fecha de publicación: 21 de setiembre de 2020 (equinoccio de primavera).
Letra: Hugo Rooca.
Música: Diego Drexler.

Músicos:
Fernando Servian: batería.
Federico Buono: bajo.
Maxi Suárez: arreglos de cuerdas, programaciones, synths y teclados.
Leo Rodríguez: tablas.
Diego Drexler: Voz, coros, guitarra eléctrica.
Grabado por: Diego Drexler en «Estudio de las naranjas» (Montevideo, Uruguay).
Mezclado y Masterizado por Gonzalo Gutiérrez en “Estudio de la bahía” (Piriápolis, Uruguay).

Clip:
Filmaciones: Diego Drexler y Paula Gloodtdofsky
Edición y post-producción: Diego Drexler.
Montevideo, Uruguay. Setiembre de 2020.

Portada de #02 Invierno, de las sombras largas
#02 Invierno, de las sombras largas – Lanzada el 21 de junio
La segunda canción de este proyecto fue compuesta en colaboración con la prestigiosa autora Mexicana Mónica Vélez.
El 21 de junio es el solsticio de invierno y es el momento del año en el que el sol tiene menos altura, la luz es más tangencial, tiene otro color y como consecuencia de este fenómeno astrológico las sombras en estos días parecería que fugaran al infinito.

Escuchar canción.

Inspirados en este fenómeno estacional y en esa sensación donde parece que la vida queda en suspenso fue que crearon esta canción.

Para la grabación, Diego se apoyó en su nueva banda logrando un sonido profundo y climático con reminisencias a la estética “brit” de los años ´70 tanto en los sonidos elegidos para cada uno de los instrumentos como en el uso de hammonds, melotrones y pianos eléctricos.

Ficha técnica:

Fecha de publicación: 21 de junio de 2020 (solsticio de invierno, el día más corto del año).

Letra: Diego Drexler y Mónica Vélez.
Música: Diego Drexler.Músicos:

Fernando Servian: batería.
Federico Buono: bajo.
Leandro Dufau: guitarra eléctrica.
Maxi Suárez: synths y teclados.
Diego Drexler: Voz, coros, guitarra acústica.
Grabado por Diego Drexler en «Estudio de las naranjas» (Montevideo, Uruguay).
Mezclado y Masterizado por Gonzalo Gutiérrez en “Estudio de la bahía” (Piriápolis, Uruguay).
Clip: Filmado y editado por Diego Drexler.

Portada de #01 Otoño, de las hojas que vuelan
#01 Otoño, de las hojas que vuelan – Lanzada el 21 de marzo
La primera anción del proyecto «Las cuatro estaciones de los sentidos» se inspira en el otoño, está en Youtube y en todas las plataformas de streming desde el viernes 1º de mayo.
Ficha técnica:
Fecha de publicación: 1 de Mayo de 2020.
Música: Diego Drexler.

Todos los instrumentos ejecutados por Diego Drexler.
Grabado, mezclado y masterizado por Diego Drexler en «Estudio de las naranjas».
Clip: Filmado y editado por Diego Drexler.
Montevideo, Uruguay. Mayo de 2020.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Dínamo Comunicación y Producción
Móvil: +598 99 887 380 / +598 93 688 151
contacto@dinamo.uy
www.dinamo.uy
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube