Unilever y Grupo Mirtrans incorporan vehículo eléctrico al sistema de distribución

868
0

Dos empresas líderes se convierten en las pioneras en llevar adelante esta acción en Uruguay

En línea con sus misiones de impulsar la sustentabilidad en toda su cadena de valor, Unilever y Grupo Mirtrans desarrollan un proyecto para reducir el impacto ambiental, que derivó en la adquisición de un camión eléctrico para incorporar al sistema de distribución de productos de Unilever en Montevideo.

De esta forma, Unilever se transformó en la primera empresa de consumo masivo de Uruguay en sumar vehículos amigables con el medio ambiente en sus operaciones, como parte del Plan de Vida Sustentable, orientado a la disminución del impacto ambiental y el avance hacia modelos económicos más circulares.

La innovadora acción, que sentó un precedente a nivel local, pudo ser concretada gracias al trabajo en conjunto entre las firmas líderes en cada sector en pos de desarrollar combustibles alternativos al diésel para la distribución de artículos finalizados.

El nuevo vehículo eléctrico reduce en un 100% las emisiones de dióxido de carbono en relación a un camión que funciona con combustible fósil. Además, cuenta con la particularidad de estar decorado con diseños alusivos a la sustentabilidad y la importancia de fomentar el cuidado del medio ambiente en materia de transporte.

En la misma línea, el centro de distribución ubicado en la capital, donde se almacenan todos los productos para luego ser trasladados a distintos puntos de venta, también recicla todos los residuos que genera, siendo el único en el país que cuenta con la certificación internacional “Bronce” de Leadership Energy & Environmental (LEED).

Asimismo, desde 2015 la compañía dejó de enviar residuos a rellenos sanitarios y comenzó a trabajar en conjunto con proveedores que reciben todos los materiales ya separados para compactar, enfardar y triturar los desechos, integrándolos nuevamente a la cadena productiva.

“Estamos orgullosos de llevar a cabo este proyecto junto a Mirtrans, una iniciativa que representa un gran paso para continuar cumpliendo con las metas definidas en el marco de nuestro Plan de Vida Sustentable. Desde Unilever trabajamos arduamente para implementar estos objetivos en toda la cadena productiva, no solo a nivel de productos, sino, como en este caso, desarrollando alternativas de transporte y distribución amigables con el medio ambiente”, manifestó Teresa Cometto, Country Manager de Unilever Uruguay.

A su vez, se refirió a “Futuro Limpio”, una estrategia de innovación sin precedentes creada por la compañía para cambiar radicalmente la forma en que se diseñan, fabrican y envasan los productos de esta categoría.

“La concreción de programas como ’Futuro Limpio’, es el camino que debemos transitar hacia fuentes de carbono renovables y recicladas. Dicho programa destinará importantes recursos a la investigación, el desarrollo e innovación para evitar el uso de químicos derivados de combustibles fósiles para 2030 en productos para el hogar y hallar nuevas formas de reducir la huella de carbono. En ese sentido, la logística, el reparto y la movilidad también resultan un pilar clave sobre el que debemos enfocarnos”, destacó.

“Desde el Grupo Mirtrans estamos muy comprometidos con el entorno elaborando para esto diversas políticas sociales y medioambientales. Enmarcado en esta política, contamos, por ejemplo, con más de 50 vehículos avalados por la Unión Europea en relación a emisiones de gases. Además, promovemos el uso de vehículos eléctricos y contamos con paneles fotovoltaicos para la carga de los vehículos”, contó Virginia Staricco, vicepresidenta del Grupo Mirtrans.

Acerca de Unilever

Unilever es una de las compañías líderes en alimentos, cuidado personal y limpieza del hogar, con ventas en más de 190 países, alcanzando a 2,5 mil millones de consumidores cada día. Cuenta con 155.000 empleados y generó ventas por €51 billion en 2018 a nivel global. Más de la mitad (60%) de su crecimiento ocurre en mercados emergentes y en desarrollo. Unilever tiene más de 400 marcas que se encuentran en los hogares de todo el mundo.

En noviembre de 2010, la compañía lanzó el Plan de Vida Sustentable de Unilever a nivel mundial. El Plan se compromete a mejorar la salud y el bienestar de mil millones de personas para 2020, reducir a la mitad el impacto de los productos para 2030 y mejorar la vida de millones de personas para el 2020.

Presente en Uruguay desde 1945, la compañía comercializa marcas entre las que se destacan:  Nevex, Seventh Generation, Drive, Pond´s, Skip, Knorr, Cif, Rexona, Axe, Sedal, Comfort, Lifebuoy, Lipton, Suave, Vim, Knorr, Hellmann´s, Maizena, Vivere, Impulse,Ri-K, Tresemmé, Lux, Dove y Clear.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite www.unilever.com.uy. Para más información acerca del Plan de Vida Sustentable de Unilever: https://www.unilever.com.uy/ustainable-living/