Llegó setiembre y trajo una nueva #agendafac

1088
0
#agendaFAC
Visibilizar para enmendar | Por Alejandra Pintos
La exposición R.I.P. Revisar. Investigar. Proponer., de Colectiva COCO (integrada por Catalina BungeNatalia De León y María Mascaró del Colectivo FAC) inauguró el 17 de agosto en el Centro Cultural España.La periodista Alejandra Pintos comenta sobre esta muestra que busca evidenciar la inequidad intrínseca a las artes visuales  y reúne reflexiones al respecto de distintas artistas.

Leé La nota completa aquí

Margaret Whyte es la primera artista invitada a participar del HUB en el marco de la exposición R.I.P
R.I.P. Revisar. Investigar. Proponer. actualmente en exhibición en el CCE Montevideo, convocó a la artista integrante del colectivo FAC a participar y dialogar con el objetivo convocante.
La muestra busca «repensar juntxs las formas en las que se creó el relato histórico artístico en Uruguay», «abrir un espacio para profundizar la investigación» y «proponer colectivamente nuevas formas de contar nuestra propio ser cultural».
Mirrorball será la nueva muestra temática que formará parte de la exhibición R.I.P. Revisar. Investigar. Proponer y se extenderá del 8 al 30 de setiembre en el Hub del Centro Cultural España. Contará con la curaduría del artista integrante del colectivo Luisho Díaz y la participación de más de 20 artistas, entre los que se encuentran Belén Rivera, Fabricio Guaragna y Sofía Papadópulos.
El horario de apertura es de lunes a viernes de 11 a 19 horas y los sábados de 11 a 17 hs.
A partir del sábado 5 de setiembre inicia la edición especial del programa de formación permanente donde, con una duración de 3 meses, se buscará profundizar sobre la teoría del arte contemporáneo.Las clases son semanales, desarrollándose los sábados de 11 a 13 hs, en modalidad mixta (optativo online o presencial).  Docente: López Lage.

Información e inscripciones a través de este link

Programa de formación permanente | Modalidad mixta: online y presencial
Resistencia / Virtualidad con Fabricio Guaragna
Una genealogía posible de la performance artística, contextualizada en diversos lugares y tiempos.
El curso consta de 11 encuentros sincrónicos por zoom. Dentro de la dinámica se propone conectar con artistas de varias partes del mundo intercambiando experiencias y pensares. Por más info contactarse a través del teléfono 092767259.
LECTURAS CRÍTICAS. Ensayos sobre artes visuales en el Uruguay.
En el marco del programa abierto de curaduría y crítica del CCE, se propone un taller de lectura con el objetivo de generar un espacio de reflexión y debate sobre arte contemporáneo y pensamiento crítico. Se realizará un análisis de textos seleccionados, específicamente de artistas contemporáneos autores de ensayos y escritos que abarcan diferentes temáticas actuales.
El curso consta de 6 encuentros y comienza el miércoles 6 de setiembre a las 18 hs con la docente May Puchet, en modalidad virtual.
Por inscripciones  anotarse aquí.
Residencias Virtuales | Laboratorio de Cine FAC
Desde el Laboratorio de cine fac se invita a colegas, investigadores, curadores y colectivos a compartir sus investigaciones artísticas en una residencia virtual en sus redes sociales, como forma de expandir esas miradas vinculadas al campo del arte. Articuladas desde Instagram con posteos y varias historias durante una semana, se compartirán registros de prácticas artísticas, videos, fotos, links o textos.
Magma Art Editions
MAGMA ART EDITIONS presenta una edición limitada de piezas de los artistas Fernando López Lage, Pablo Uribe, Patricia Bentancur, Fernando Velázquez y Rita Fischer, quienes componen desde miradas diversas un conjunto sensible de inigualable originalidad formal y conceptual. Las obras se comercializan en las tiendas de la marca.
"EN/CLAVE POP: Villa Alegre." en el Altersalón de Arte Contemporáneo
Luisho Díaz estará participando dentro del Altersalón de Arte Contemporáneo de Santa Fé, Argentina, un alter salón al tradicional «Salón de Mayo». La inauguración virtual será el 5 de setiembre a las a las 20:30 hs. Participarán en esta edición del Salón Desmayo más de 20 artistxs de renombre internacional, mayores y menores de edad. Se despliega en un ámbito digital-virtual con características de Videogame. Emula una plataforma flotando en un mar infinito donde se dispondrán las obras.
Delitos del arte y Puérpera en EAC
Atendiendo todas las medidas sanitarias recomendadas en el protocolo de Museos, el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) reabrió sus puertas tras la pandemia.
Integran la programación las exposiciones Puérpera de Deborah Elenter y la colectiva Delitos de arte, en la que participan Julia Castagno y Margaret Whyte, entre otros.
Días y horarios de apertura: martes a sábados de 13 a 19 hs.
fac news - noticias sobre arte contemporáneo
The Contemporary Austin en Texas ha anunciado el último destinatario de su premio semestral, uno de los más importantes de Estados Unidos. Tarek Atoui es el ganador del Suzanne Deal Booth / FLAG Art Foundation Prize.La escena artística de Beirut ha sufrido grandes daños después de las explosiones, con al menos un museo y varias galerías que sostienen paredes rotas y ventanas que sacaron las obras de arte que estaban a la vista.

Phillips lanzó Articker, un producto tecnológico que colecciona una fuente de datos sobre artistas y obras de arte, brindando información única sobre las tendencias de los mercados emergentes

La artista  caribeña Alberta Whittle ganó el premio Frieze Artist Award 2020.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, retira una pintura de deidades afrobrasileñas, realizada por  la artista Djanira da Motta e Silva, de las oficinas presidenciales  a instancias de su esposa.

Ai Weiwei acaba de estrenar el documental Coronation, un documental que “registra la respuesta militarizada brutalmente eficiente del Estado para controlar el virus”. La filmación fue realizada por ciudadanos comunes que viven en Wuhan.

Banksy financia un barco que transporta refugiados a través del mar Mediterráneo a Europa. Según los informes, su tripulación incluye a 10 activistas europeos.

La artista y activista Sonia Boyce , que representa a Gran Bretaña en la Bienal de Venecia de 2022, analiza en el podcast Bow Down cuestiones de raza, poder y humor en la obra de la artista y filósofa estadounidense Adrian Piper.

Falleció la pintora venezolana Luchita Hurtado y fue recordada por el curador Hans Ulrich Obrist.

Art21 ha revelado los 12 artistas y colectivos que aparecerán en tres episodios de la décima temporada de su serie de televisión Art in the Twenty-First Century , nominada al Emmy. Entre ellos se encuentran  John Akomfrah , Phyllida Barlow, Anish Kapoor y Christian Marclay.

Jared Leto interpretará a Andy Warhol en una nueva película.

Compartí Compartí
Compartí Compartí
Compartí Compartí
Reenviá Reenviá